1 PREGUNTAS DE GRADO 8°
Diga en mínimo 5 líneas. ¿Por qué
es importante la reproducción?
2.
¿En qué etapa de la mitosis se
organizan los cromosomas en el plano ecuatorial?
a.
En la metafase
b.
En la interfase
c.
En la anafase
d.
En la profase
3.
¿Qué diferencia hay entre la
mitosis y meiosis?
4.
Haga un esquema de la mitosis
5.
Haga un esquema de la meiosis
6.
Defina: Ciclo celular y división
celular
7.
¿En qué consiste la citocinesis?
8.
¿En cuál o cuáles de las
siguientes etapas del ciclo celular la cromatina esta descondensada?
I
G1
II
S
III
Metafase
a. Solo en la I
b. Solo en la II
c. En la I y II
d. En la I y III
9.
¿Cuál de los siguientes eventos
del ciclo celular se produce en la etapa G1?
a.
Expresión génica
b.
Condensación de la cromatina
c.
Duplicación de cromosomas
d.
Preparación de la mitosis
10.
¿En cuál o cuáles de las
siguientes etapas del ciclo celular de una célula somática la cantidad relativa
de ADN es de 4c?
I G1
II G0
III G2
a.
Solo en el I c. en el I y II
b.
Solo en el III d. en
el I y III
1.
¿Qué diferencia hay entre el
enlace iónico y covalente?
2.
Explique qué diferencia hay entre
la formula empírica y formula molecular
3.
Formula que contiene la cantidad
real de átomos presente en una molécula del compuesto.
a.
Formula empírica
b.
Formula molecular
c.
Masa atómica
d.
Molécula
4.
Es un cambio de estado de la
materia:
a.
Sustancia pura
b.
Compuesto
c.
Evaporación
d.
Densidad
5.
33 gramos de un compuesto está formado por 21.6 gramos de C, 3 gramos
de H y 8,4 gramos de N. (valor 1.5)
C = Carbono , H
= Hidrogeno , N = Nitrógeno
6.
Al determinar la formula empirica
de un compuesto que contiene 32.4 % de sodio (Na), 22.6 % de azufre (S), y 45%
de oxigeno (O) la formula empirica final es:
a.
Na2SO4
b.
SONa
c.
Na O3S
d.
Na3S
PREGUNTAS DE GRADO 6
1.
De que está constituido el núcleo
de las células Eukariotas.
2.
¿Qué significa la palabra
eukaryota?
a.
Nucleo verdadero
b.
Células con membranas
c.
Plantae y Animalia
d.
Células con ADN
3.
¿Qué polímero posee en gran parte
la pared celular de las bacterias?
a.
Peptidoglicano
b.
Lípidos y fosfolipidos
c.
Proteínas
d.
Carbohidratos
4.
Defina los tres dominios celulares: Bacterias,
Arqueas, Eucariotas
Valor 1,0
5.
¿Qué diferencia hay entre los
reinos: Protista, Fungi, Plantae, Animalia?
Valor 1,0
6.
¿Qué diferencia hay entre las
células eucariotas y procariotas. Diga al menos cinco
características diferentes? Valor
1,0
7.
¿Comente sobre dos enfermedades
relacionadas con bacterias?
Preguntas para sexto (biologia)
1.
¿Qué propiedades poseen los
materiales?
2.
Diga tres propiedades químicas de
los materiales.
3.
Defina: Oxidación y de un ejemplo del material en que ocurre.
4.
Diga en que unidades se expresa el volumen, la
masa y la densidad
5.
Hallar la densidad de una
sustancia que pesa 3.8 gramos y posee un volumen de 1.3 ml
Valor 1.0
6.
Si una varilla metálica de masa 10
gramos se sumerge completamente en 8 ml de agua dentro de una probeta graduada.
El nivel del agua se eleva hasta 10 ml. ¿Cuál es la
densidad del metal que forma la
varilla? Valor 1.0
7.
¿Cuál es el volumen de un cubo que
pesa 4.6 gramos y posee una densidad de 2.3 g/ml? Valor
1.0
Preguntas de química
PREGUNTAS DE 7°
1.
La
frontera externa de una célula animal es:
a.
La membrana plasmática
b.
El citoplasma
c.
La pared celular
d.
El nucleo
2.
Los principales lípidos que forman
la membrana celular son los:
a.
Colesterol
b.
Fosfolipidos
c.
Glicolipidos
d.
Glicoproteínas
3.
Proceso de la membrana que requiere de energía para ser realizado.
Es el movimiento de moléculas de gran peso molecular que no puede pasar por si
mismas por la membrana.
a.
Difusión o transporte pasivo
b.
Transporte activo
c.
Aislamiento de membrana
d.
Permeabilidad selectiva
4.
Defina:
Difusión facilitada, osmosis, difusión simple. Valor 1.0
5.
¿Qué diferencia hay entre fagocitosis y
endocitosis? Valor 1.0
6.
¿Diga los tipos de tejidos conductores que se encuentran en las plantas
y qué función cumplen? Valor 1.0
7.
¿Qué diferencia hay entre
transporte pasivo y transporte activo
Preguntas de biología
1.
¿Cuáles son los postulados de la teoría de Dalton? Valor
1.0
2.
Defina: Átomo y Moléculas
3.
¿Cuál es el peso molecular de las siguientes
moléculas: H2O, CO2, H2SO4
, Al (OH)3 valor 1.0
4.
¿Cuál de estos, es un postulado de la teoría de Dalton?
a.
En un compuesto dado, el número
relativo y la clase de átomos son constantes.
b.
La materia no se crea ni se
destruye, solo se cambia.
c.
Todos los átomos son idénticos.
d.
La materia está formada por
moléculas
5.
¿Cómo está formado un átomo y qué
tipo de carga posee cada componente?
6.
¿En un átomo que proporciona el
peso atómico?
a.
La suma de los electrones
b.
La sumatoria de protones y
neutrones
c.
La suma de electrones y protones
d.
La suma de neutrones y electrones
7.
Determine masa atómica, número
atómico, neutrones, electrones. valor 1.0
Elemento
|
Z
|
A
|
N
|
E
|
Li
|
3
|
|
4
|
|
N
|
|
14
|
7
|
|
F
|
9
|
19
|
|
|
B
|
5
|
|
|
6
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario